obed díaz rodríguez

obed díaz rodríguez

Search

Cocreadores con Dios

Dios es el creador supremo. La Biblia, en un intento por describir su incalculable poder, narra cómo con su sola palabra creó el cosmos, incluyendo al ser humano, a quien creó a su imagen y semejanza, dando a entender que poseemos características divinas puestas por Dios mismo para un propósito divino.

Luego de la caída y restauración del hombre, Dios extiende una invitación a restaurar el mundo caído y devolverle la gloria con la que una vez fue creado. Una invitación a participar de la restauración del mundo utilizando la capacidad creativa que puso en nosotros.

La invitación divina a ser cocreadores con Dios se basa primeramente en nuestra identidad como hijos adoptados por Dios y coherederos de su reino, tal como lo expresa el apóstol pablo en Romanos 8:17, “Pues si somos hijos, somos también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo”. Esta posición nos otorga la responsabilidad y el privilegio de participar activamente en la obra de reconciliación que Dios está llevando a cabo en el mundo. Al mismo tiempo, 2 Corintios 5:18-20 nos llama ministros de la reconciliación, comisionándonos a ejecutar las cosas que tienen que ver con reconciliar al mundo con el plan original.

Cuando entendemos nuestra posición como cocreadores, entendemos que nuestras habilidades creativas fueron dadas para ser utilizadas como herramientas para expresar el propósito de Dios de maneras significativas y transformadoras.

Como coherederos del reino de Dios, se nos encomienda la tarea de reflejar su gloria en todo lo que hacemos, incluyendo nuestras expresiones creativas. Nuestra colaboración con Dios en su obra de restauración no solo es un honor, sino también una responsabilidad sagrada que nos llama a vivir con propósito y significado en servicio a su reino.

Comparte:

Más

Modo de Avión: La Vida de Dios a través de la Rendición

Poner nuestra alma en “modo avión” es un acto de fe. Es decirle a Dios: “Apago mis notificaciones internas. Silencio mi necesidad de tener la razón. Desconecto mis ganas de tener el control. Solo cuando hacemos eso, empezamos a volar —no con nuestras alas, sino impulsados por el viento de su Espíritu.

Nuestra Amiga La Crisis

La crisis no crea el arte, pero revela lo que está escondido. Rompe la rutina, desordena la seguridad, y deja expuesto el corazón. Y allí, justo allí, es donde el artista comienza a ver lo que otros ignoran: belleza en lo roto, profundidad en lo simple, propósito en lo invisible.

Emaus

A veces, no necesitamos respuestas ni una gran comisión. Solo necesitamos saber que no estamos solos en el camino.

Menos Marcas Personales

Dios no desarrolla visiones personales, ni respalda ideas porque son buenas o innovadoras. Dios desarrolla su propósito eterno —un plan que comenzó antes de la fundación del mundo y que sigue avanzando a través de aquellos que se rinden para manifestarlo.

Más

Modo de Avión: La Vida de Dios a través de la Rendición

Poner nuestra alma en “modo avión” es un acto de fe. Es decirle a Dios: “Apago mis notificaciones internas. Silencio mi necesidad de tener la razón. Desconecto mis ganas de tener el control. Solo cuando hacemos eso, empezamos a volar —no con nuestras alas, sino impulsados por el viento de su Espíritu.

Nuestra Amiga La Crisis

La crisis no crea el arte, pero revela lo que está escondido. Rompe la rutina, desordena la seguridad, y deja expuesto el corazón. Y allí, justo allí, es donde el artista comienza a ver lo que otros ignoran: belleza en lo roto, profundidad en lo simple, propósito en lo invisible.

Emaus

A veces, no necesitamos respuestas ni una gran comisión. Solo necesitamos saber que no estamos solos en el camino.

Menos Marcas Personales

Dios no desarrolla visiones personales, ni respalda ideas porque son buenas o innovadoras. Dios desarrolla su propósito eterno —un plan que comenzó antes de la fundación del mundo y que sigue avanzando a través de aquellos que se rinden para manifestarlo.

Obed Diaz Rodriguez